WRP 49. ¿Qué es un Dead End en desarrollo de software?
El callejón sin salida del software antiguo, otra oportunidad para seguir aprendiendo.
Duración total: 00:30:56
Escúchalo desde tu podcatcher
Acceso 100% online
Descripción del episodio
El callejón sin salida del software antiguo, otra oportunidad para seguir aprendiendo.
Otra semana más dándole la vuelta al calcetín del desarrollo y la programación.
Sorteo de 1 hora de programación en pareja
Sigue abierto el sorteo, te explico como participar en el episodio anterior, el 48.
El Antipatrón Dead End
Los callejones sin salida no son muy recomendables.
Y muchos menos en sitios “construidos” por uno mismo.
Esta es la historia de Antonia, la Cigüeña (puedes escucharla si das al botón de play más arriba).
—Hay que tirarlo todo.
—¿Todo?
—No puede quedar piedra sobre piedra.
—Pero mire, es que es mi casa.
Esta es la conversación que Antonia tenía con el arquitecto.
Este miraba al plano y negaba con la cabeza.
Sin parar.
Como si tuviera un muelle.
—Pero oiga, ¿no se puede hacer otra cosa?
El arquitecto decía que eso estaba construido sin ningun orden. Que era imposible vivir en una casa así.
Antonia se defendía, decía que fuera lo que fuera aquella era su casa.
Era todo un personaje. Una persona y una casa, hechas a sí mismas.
Si te digo como a llamaban en el barrio, lo vas a entender rápido: la Cigueña.
Ni era alta, ni tenía alas.
Era conservadora. Muy conservadora.
Se quedó en la calle en una de las crisis. De esas que te dejan sin dinero. Sin ánimos. Sin vida.
Decidió ocupar un espacio de esos a los que nadie mira cuando pasa. Tu tampoco. Una esquina sin dueño. Entre dos paredes. En la parte de atrás de una carretera.
Primero unos cartones. Luego piedras. Más tarde ladrillos.
No sabía nada de construir, pero si quiso que aquello fuera lo más digno posible. Iba a ser su casa.
Se preocupó de aislarla, de poner el mejor techo posible, muebles limpios, una cama. Hasta consiguió una estufa para calentar la estancia.
Cualquiera ha visto palacios más sucios y más infestos.
Además Antonia siempre tenía una pastita de té para ofrecerte. A veces con un café. Otras veces, no.
Al arquitecto aquel también se la ofreció. No la quiso.
Solo quería demoler.
La autopista tenía que crecer y no quería esperar a que Antonia decidiera mudarse.
¿Acaso aquel espacio al que nadie miraba podría tener mejor dueña?
Reto semanal
Otro reto, esta vez jugando con las clases y con el patrón Builder, utilizando clases “factory”.
Si quieres participar de esta fiesta del aprendizaje, suscríbete al Premium.
Aquí te lo cuento todo: https://www.danielprimo.io/nivel
Podrás escuchar a:
Daniel Primo
¿Se puede aprender a programar escuchando formación en audio?
El sector del desarrollo es exigente y necesita de personas como tú bien informadas de las opciones existentes para crear aplicaciones web.
Además es la mejor forma para conocer las experiencias de otros y aprender de sus éxitos y errores en programación.

Descubre todo lo que puedes conseguir sucribiéndote a Web Reactiva
Contenido nuevo todas las semanas
Una comunidad de developers colegas en telegram
Desafíos y retos de programación para que mejores tus habilidades
400 horas de contenido en audio y vídeo
Entrevistas y masterclass en directo con los/las mejores profesionales
Precio
19€Matrículaplus10€Al mes
- Contenido disponible 24/7
- Audios y videos
- Retos y desafíos
- Todo el código descargable
- Comunidad de developers
- Acceso premium completo