WRP 24. Retrospectiva de un Membership Site
Es tiempo de mirar atrás y repasar el estado actual de esta plataforma, extraer aprendizajes y definir mejoras posibles.
Duración total: 00:38:27
Escúchalo desde tu podcatcher
Acceso 100% online
Descripción del episodio
Es tiempo de mirar atrás y repasar el estado actual de esta plataforma, extraer aprendizajes y definir mejoras posibles.
Repasamos al comienzo del programa las últimas noticias que me han llamado la atención sobre nuevas lternativas open source y os aporto tres herramientas de código abierto para vuestros proyectos: un generador de sitios estáticos, una colección de iconos en componentes y un plugin de WordPress que desacopla el contenido.
Fin de curso, fin de temporada
La entrada en el hemisferio norte es un excelente momento para echar la vista hacia el curso pasado.
Y es que, aunque hace años que dejara el instituto, sigo pensando que los años se cierran cuando llega el mes de Julio y se descansa (lo que nos dejen) en Agosto.
Nada mejor para crear un nuevo futuro que repasar el pasado de forma rápida, sin quedarse anclado en él, pero sacándole el mejor jugo posible.
Resultados de la encuesta
Eso sí, repasamos antes todos los datos de la encuesta, porque vuestra opinión es muy importante.
Un resumen rápido es:
- Completada la encuesta por el 26% de los suscriptores.
- El 75% escucha el podcast premium todas las semanas.
- La mitad lo hace a través de la web, la otra usa varios podcatchers.
- Un porcentaje mayoritario quiere cursos sobre profundización en frameworks y buenas prácticas de programación.
- Una gran mayoría estaría dispuesta participar en una experiencia de aprendizaje personalizada.
Ademas, lo más valioso, es el feedback que me enviáis. Gracias por confiar en mi y participar de todo este “sarao” :)
El método Kaizen
De hecho nos inspiramos en el Kaizen, un método oriental de “mejora continua” (kai significa “cambios” y zen es “bien”). Tiene un decálogo muy interesante, en el que destaco estos puntos:
- Ejecutar de forma inmediata las mejoras propuestas.
- Buscar las ideas en la dificultad.
- Encontrar la causa real del problema (la regla de los cinco “why”)
- Probar y después validar.
Ojalá fuera tan fácil de implementar. Pero hay que tenerlo en perspectiva para observar la meta y trabajar hacia ella.
Cómo hacer una retrospectiva
Son ideales para analizar las cosas que se hacen bien y mal.
Pero esto tiene que tener un sentido. Nosotros se lo damos buscando acciones concretas de mejora. Cuanto más precisas mejor, como veíamos en el punto anterior.
Vamos a usar una plataforma recién estrenada: Rekaizen. Creada por devscola, puedes acceder a su código, ya que es open source.
Podríamos usar Trello, sin ningún problema, pero esta herramienta nos pone delante de un panel en el que se pueden hacer solo las cosas necesarias y, además, tenemos un contador.
En el audio podéis escucharme hacer la “retro”. Es cierto, quizás para uno solo la herramienta pierde parte del sentido, pero es mejor solución que no repasar nada de lo que hacemos.
Si trabajas en equipo obtendrás buenos resultados si utilizas esta técnica.
Para los suscriptores podéis descargar el resultado final en PDF, una característica genial que ofrece esta herramienta.
Suscríbete para disfrutar de todo este contenido :)
Podrás escuchar a:
Daniel Primo
¿Se puede aprender a programar escuchando formación en audio?
El sector del desarrollo es exigente y necesita de personas como tú bien informadas de las opciones existentes para crear aplicaciones web.
Además es la mejor forma para conocer las experiencias de otros y aprender de sus éxitos y errores en programación.

Descubre todo lo que puedes conseguir sucribiéndote a Web Reactiva
Contenido nuevo todas las semanas
Una comunidad de developers colegas en telegram
Desafíos y retos de programación para que mejores tus habilidades
400 horas de contenido en audio y vídeo
Entrevistas y masterclass en directo con los/las mejores profesionales
Precio
19€Matrículaplus10€Al mes
- Contenido disponible 24/7
- Audios y videos
- Retos y desafíos
- Todo el código descargable
- Comunidad de developers
- Acceso premium completo